
La prueba discurrirá sobre los tramos de la Sierra de Ávila, con los tramos de El Herradón, Arrebatacapas, Burgohondo, Mijares y Serranillos, repartidos en dos etapas –una el viernes y otra el sábado-, y que serán recorridos dos veces cada uno, haciendo un total de diez especiales cronometradas y que sumarán 161,54 km de distancia de carrera, que junto a los 394,23 km de enlace conformarán los 555,77 km totales del rallye, cuya ceremonia de salida tendrá lugar en el Palacio Real de Madrid el jueves a las 20.00 horas.
Las dos disciplinas de históricos estarán representadas en el rallye, que acoge tanto a la competición de velocidad como a la de regularidad, siendo puntuable para ambos calendarios nacionales.
El haber cumplido el objetivo de llegar a formar parte del calendario nacional no ha mermado la ambición de los organizadores, que esperan, en poco tiempo, poder pasar a formar parte del calendario europeo de la especialidad, motivo por el cual han trasladado la fecha de celebración de octubre a marzo, precisamente para ocupar un hueco existente en el certamen continental.
Puedes consultar más información en la página web oficial de la carrera: http://www.rallyofspain.com/