
El regreso de MINI a los rallyes internacionales es de lo más esperado, primero debutarán en Portugal con el coche con especificaciones Súper 2000, antes de hacerlo con el World Rally Car que debutará en el Rallye de Italia Cerdeña en mayo.
David Lapworth, director técnico de Prodrive, el cerebro de muchos de los éxitos de Subaru en el programa WRC en la década de los 90, y está en Portugal para supervisar el progreso de su más reciente creación, y compararlo con sus rivales el Citroën DS3 WRC y el Ford Fiesta RS WRC.
Wrc.com ha hablado con Lapworth en el parque de asistencia del rallye en Faro.
¿Qué te ha traído a Portugal esta semana?
"Nuestra misión es venir aquí, ver cómo evolucionan nuestros pilotos, echar un vistazo a la carrera en general, e ir a ver algunos coches en los tramos. Como no ver lo que podemos aprender de estos chicos y cómo seguir adelante desde el punto de vista técnico. Veremos si podemos ayudar a nuestros pilotos, como van y aprender y tomar lecciones de la carrera, ver nuestros coches y el resto de participantes".
Y con el claro objetivo de tomar nota para vuestro debut en Italia...
"Exactamente. Estamos muy cerca de nuestro debut con el primer rallye, es evidente el interés por nuestra parte es ver cómo funcionan las cosas en los rallyes, y en segundo lugar es estar con los MINI que corren su primer rallye, y siempre hay cosas que aprender. Claro está que hemos hecho un montón de test y conocemos muy bien el comportamiento del coche, y tal vez podamos darles unos cuantos consejos".
¿Qué significa personalmente para ti volver al WRC?
"Ha sido extraño no haber estado presente en la competición, y ahora no hay que esperar mucho para volver a la acción. Es lo que hay".
¿En qué se parecen este coche y el que veremos en Italia cuando el equipo MINI lo estrene?
"Estéticamente es parecido, a excepción del alerón trasero y del parachoques delantero. A parte de estas características, son el mismo coche. Fundamentalmente es la idea que el World Motor Sport Council de la FIA se propuso alcanzar hace dos años -un pequeño kit reversible-. La aerodinámica es muy diferente a causa del alerón trasero. Gracias a esto las ventanas son más ligeras, así como el comportamientos del coche, pero básicamente el 98% del este es el mismo. La potencia es la misma y el motor también".
¿Qué esperas del coche durante este rallye?
"Debe ser tan competitivo como un S2000, y también debemos dar una oportunidad a los dos pilotos que tenemos. Ellos han podido realizar pequeños tests y se han acostumbrado a los coches, pero no han tenido tiempo real para probarlos, así que les damos la oportunidad de testar el coche de verdad en este rallye. Nuestras expectativas en cuanto a resultados no son muy grandes, pero esperamos saber al final del rallye en qué punto estamos".
¿Cuál es el siguiente paso después de Portugal?
"El lanzamiento oficial del coche y del equipo es en abril. Después, tenemos un pequeño test en Gales que significa nuestra última oportunidad de desarrollo. Antes de ir a Cerdeña en mayo tenemos otro pequeño test en España, así que estamos muy ocupados”.