Un año más, la prueba que servía de apertura para el Campeonato de España de Asfalto volvía a ser el Rallye de La Vila Joiosa, que en 2011 cumplía 21 ediciones. Con la ceremonia de presalida celebrada en Alicante, la acción del rallye estaba concentrada en el sábado, cuando tendría lugar la disputa de los ocho tramos cronometrados que componían el rallye.
Fuster domina de principio a fin
En quinta plaza terminaba Mantecón, que además era el primer clasificado de la Evo Cup y del Grupo N. En sexta posición llegaba David Pérez, que era perseguido por el punta de lanza del equipo Suzuki, Vinyes, mientras que el compañero de éste último, Antxústegui, terminaba noveno, colándose entre ambos Fran Cima con su Mitsubishi.
Décimo era Daniel Marbán, que llegaba a la prueba alicantina con su Lancer Evo X, tras no poder presentarse con su última adquisición, un Lotus Exige similar al de los hermanos Vallejo, que en este rallye se veían obligados a abandonar debida a un problema mecánico tras haber marcado algunos tiempos interesantes, teniendo en cuenta el poco rodaje del coche y la inadaptación de éste a las carreteras propias de los rallyes.
. 
Como primer R2 llegaba a la meta Enrique García Ojeda en undécima plaza en la general, que con un Ford Fiesta resultaba el mejor piloto de esta categoría, seguido por Borja García, piloto venido de los circuitos cuyo rallye ha sido digno de admiración.
Entre las copas de promoción, en la Suzuki Swift Pazo, Pernía y Carchat eran los tres primeros clasificados, siendo Diego, Gracia y Aragonés quienes copaban los puestos de la Twingo R2.