
La tercera edición del Rallye de España de Históricos tenía lugar este fin de semana con sus diez tramos cronometrados repartidos en dos etapas: la primera, el viernes, con dos pasadas a los tramos de El Herradón y Arrebatacapas; y la segunda el sábado, con los tramos de Burgohondo, Mijares y Serranillos, que serían recorridos por los participantes tambén en dos ocasiones cada uno. Con la ceremonia de presalida en un lugar tan emblemático como el Palacio Real de Madrid y la salida y fin del rallye a los pies de la Muralla de Ávila, la prueba reunió todos los ingredientes para comenzar el Campeonato de España de Históricos con un gran sabor de boca.
Velocidad: Ferreiro logra la victoria
El apartado de velocidad era copado por Jesús Ferreiro, que lograba imponer su Porsche por delante de la unidad pilotada por Toño Sainz, quien, tras acabar por delante al término de la primera etapa no podía contener los envites del gallego, perdiendo cualquier opción a la victoria tras un problema en el séptimo tramo con una rueda mal apretada. El tercer escalón del podio sería para Palou al volante de un Ford Escort, que conseguía in extremis arrebatar la posición a Almirón, con un Porsche 911, que se conformaba con el cuarto puesto final. La quinta plaza era para el Corolla de Santos y Sanjuan.
Desgraciadamente, los abandonos eran también protagonistas de la prueba, bien fueran por avería o por accidente, llegando a meta tan sólo doce coches de los 25 inscritos, con nombres como Teo Martín, que para esta prueba reestrenaba un Lancia 037, que se quedaba en la primera especial con un problema en su motor, al igual que Serratosa, quien el año pasado lograra la segunda plaza, tras sufrir un conato de incendio en su TVR mientras recorría el tramo de Arrebatacapas, el viernes. Díaz Aboitiz, Cañizares, Marbán, Otegui, Muñoz de Dios, De Miguel, Biedma, Dezcallar y De Sousa también se veían apeados de la prueba antes de tiempo.
Regularidad: para Breda y Alaña
En el apartado de regularidad, por tercer año consecutivo el de más numerosa inscripción, el equipo formado por Breda y Alaña lograban auparse al primer escalón del podio, seguidos por González y Gui -vencedor el año pasado-, que se colocaba en tercera posición tras el abandono de Augustín y Boto, que abandonaban por una salida de carretera.