
En la mañana del domingo, durante la disputa del Rallye di Andora, el Skoda Fabia S2000 que pilotaba el polaco Robert Kubica se precipitaba contra un muro y un guardarraíl, invadiendo éste último el habitáculo del vehículo y produciendo al conductor diferentes traumatismos, el más grave de ellos, en la mano derecha, que tuvo que ser operada de urgencia para asegurar su integridad.
Al término de la operación, los médicos se mostraban cautos sobre el éxito de la misma, aunque podían afirmar que todo había ido muy bien, dadas las circunstancias. Desafortunadamente, el período de recuperación del piloto se alargaría por 12 meses, según estimaciones de los especialistas.
Hoy, mientras el piloto permanece en cuidados intensivos, su estado es estable y responde adecuadamente. "Está recuperando la consciencia tras la sedación", declaraba el doctor Rossello, el especialista encargado de la reconstrucción de su mano ayer. "Responde bien y su ritmo de respiración es normal, aunque podrían aparecer complicaciones. Debemos permanecer alerta en las próximas horas. Lo que podemos afirmar es que se encuentra fuera de peligro".
"Cuando llegó al hospital ayer nuestra prioridad fue mantener la integridad del miembro, y una vez logrado nos centramos en reconstruir la anatomía de la mano, que llegó en muy malas condiciones, con los tendones en muy mal estado. Hoy hemos medicado a Robert y es capaz de realizar movimientos simples con los dedos, lo cual nos da mucha esperanza sobre su recuperación".
Franzesco Lanza, director del hospital Santa Corona, ha afirmado a los medios que el piloto necesitará más cirugía: "Es preciso atender a otros traumatismos que debieron ser desatendidos ayer debido a la urgencia, pues nuestra prioridad en el momento del ingreso fue estabilizar al paciente y atender a las mayores heridas. La fractura de la pierna es también de consideración, y precisará cuatro o cinco meses de recuperación".
El director de Renault F1, Eric Boullier, ha declarado estar convencido de que el piloto "precisará menos tiempo del estimado para la recuperación". Asegura que los doctores siempre "plantean el peor escenario posible, para no generar falsas esperanzas". Mientras tanto el equipo busca un piloto alternativo para ocupar el puesto de Kubica, pues el piloto "estará incapacitado para pilotar al menos durante dos meses", aunque lo más probable es que no pueda disputar la mayor parte de la temporada.